El Juzgador considera acreditado que el hombre sometió a su mujer durante toda la relación matrimonial – unos 20 años – a violencia psíquica de forma persistente y duradera no limitada a unos hechos aislados en el tiempo o a alguna situación puntual, sino que ha sido ejercida de forma consciente y voluntaria por el condenado. El padre del esposo le donó vigente el matrimonio una determinada cantidad de dinero, quedando reflejada la operación mediante escritura pública. En la liquidación de gananciales, el esposo, cliente de ABA Abogadas, solicitó que le fuese reintegrado ese dinero. A lo que la esposa se opuso. La sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Móstoles, haciendo suyos los argumentos de ABA Abogadas, consideró que dicha cantidad de dinero debía ser reintegrada al esposo. El Juzgador argumenta en la sentencia que existen serias dudas sobre si los hechos se sucedieron como narró la madre. Considerando que en realidad el acusado reprendió a sus hijos en el marco del ius corrigendi propio de los padres La sentencia del Juzgado de lo Penal entiende que la esposa no desvirtuó el principio de inocencia del acusado, pues su declaración no fue firme, ni persistente ni uniforme, incurriendo en contradicciones en sus distintas declaraciones a lo largo del procedimiento El Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 9 de Madrid ha dictado Auto denegando orden de protección solicitada por la mujer, así como el archivo de las Diligencias Urgentes iniciadas por su denuncia de presuntos malos tratos contra nuestro cliente. El Juzgado de lo Penal nº 17 de Madrid dictó sentencia de fecha 14 de abril de 2015 condenando al acusado como responsable de un delito de abandono de familia por el impago del 50% de las cuotas hipotecarias del préstamo hipotecario que grava la vivienda familiar. Con fecha 30 de Marzo de 2015 la Sección nº 22 de la Audiencia Provincial de Madrid, ha dictado Sentencia por la que se estima el recurso interpuesto por ABA ABOGADAS y se acuerda la obligatoriedad de uno de los progenitores de acudir a terapia El Juzgado de Primera Instancia nº 60 de Madrid condena a la peluquería demandada al pago de una cantidad en función de los daños sufridos por la clienta. Con fecha 26 de enero de 2015 el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 8 de Madrid acuerda la condena del ex marido de una clienta de ABA Abogadas Un contrario interpone una demanda de ejecución de la sentencia de divorcio para intentar obligar a nuestro cliente a regresar al domicilio familiar cuyo uso se le había atribuido como progenitor custodio de las menores. El padre, en compañía de las menores, se había trasladado de domicilio sin contar con el acuerdo de la progenitora. […] El Juzgado de Primera Instancia nº 23 de Madrid dictó sentencia en la que se establecía la guarda y custodia compartida de un menor de apenas año y medio, cuando uno de los progenitores reside en Madrid y el otro en Badajoz, sin que ninguna de las partes lo hubiese solicitado, por considerarlo lo más […] El Juzgado de Primera Instancia nº 34 de Madrid, dictó sentencia con fecha 18 de diciembre de 2013, estimando la demanda interpuesta por ABA Abogadas, en virtud de la cual se condenaba a los titulares de un préstamo hipotecario a pagar la cantidad adeudada más los intereses legales correspondientes al avalista del inmueble quién había […]Condena a un hombre por un delito de violencia habitual en el ámbito familiar, dos delitos de amenazas y un delito leve de vejaciones injustas a su exmujer.
Inclusión en el pasivo de la sociedad de gananciales una deuda frente al cliente
Por sentencia de fecha 2/06/17 el Juzgado de lo Penal nº 4 de Getafe absuelve a un padre representado por ABA Abogadas, que había sido denunciado por su expareja y madre de sus hijos por haberles dado un azote
Mediante sentencia del Juzgado de lo Penal nº 35 de Madrid de fecha 9/05/17 se absuelve al representado de ABA Abogadas de un presunto delito de lesiones en el ámbito familiar, por entender que la declaración de la denunciante incurre en contradicciones
Denegada orden de protección por falsa denuncia
Condenado por abandono de familia al no pagar las cuotas de la hipoteca
Obligación de uno de los progenitores de someterse a terapia
Condena a una peluquería al pago de una cantidad por negligencia
Condena de acusado por una falta de vejaciones injustas hacia su ex mujer con prohibición de acercamiento y comunicación
Derecho de uso de la vivienda no es una obligación y el padre tiene derecho a cambiar de domicilio sin que llegue a perturbar las visitas de la madre
Guarda y custodia compartida a progenitores que residen en provincias diferentes sin habérlo solicitado
Derecho de reembolso sobre las cantidades adeudadas por el avalista del inmueble