María Luz García
Asociada
Comenzó su carrera profesional como Abogada en septiembre de 2007, en el mismo despacho profesional en el que realizó las prácticas universitarias, en el Despacho Gil & Berrocal Abogados.
En junio de 2009 se incorpora a ABA Abogadas, donde ha llevado numerosos procedimientos, incluyendo presencia ante los tribunales, en las áreas de:
- Derecho de Familia (divorcios, separaciones, liquidación gananciales, modificación de medidas, ejecuciones) y otros asuntos civiles (división pro indiviso, reclamaciones de cantidad, reclamaciones de alimentos entre parientes).
- Derecho Laboral (despidos individuales y colectivos, reclamaciones de cantidad modificación sustancial de las condiciones de trabajo, reclamación de incapacidades, sanciones).
Socia de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA), Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) y de la Plataforma Familia y Derecho.
Formación
- Licenciada en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid en 2007
- Curso de Derecho Concursal impartido por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (2008)
- Experto en Coordinación Parental impartido por la Escuela Internacional de Mediación (2021)
- Curso Universitario de Especialización en Mediación Civil, Mercantil y Familiar expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (2022)
CONTENIDOS DE MARÍA LUZ
OPINIÓN
- ¿Has trabajado menos de un año?
23-06-2022 - Denegación de prestación de incapacidad permanente y despido por ineptitud sobrevenida
12-04-2022 - ¿Convivir con una tercera persona en el domicilio familiar extingue el derecho de uso y disfrute?
14-10-2021 - ¿Las pausas para el desayuno, tomar café o fumar son tiempo de trabajo?
16-07-2021
MEDIOS
- «¿A partir de qué día empieza a contar el permiso por matrimonio? El Supremo lo aclara». Por Mariluz García
22-06-2020 - «Estoy en contra del matrimonio, pero ¿qué consecuencias tiene no estar casado si mi pareja fallece?». Por Mariluz García
03-01-2020 - Alimentos entre parientes: ¿dónde está el límite?, por Mariluz García
30-09-2019 - ¿Todas las madres trabajadoras tienen derecho al complemento de maternidad cuando se jubilan? por Mariluz García
12-11-2018
CASOS
- La herencia percibida por la esposa no ha incidido en su situación económica debiendo mantenerse la pensión compensatoria al no haberse superado el desequilibrio económico sufrido por el divorcio
21-06-2022 - No existe prescripción de la acción de declaración de un gasto extraordinario
24-05-2022 - El registro del horario laboral en papel no es válido
12-05-2022 - Desestiman demanda de modificación de medidas y mantienen la pensión compensatoria vitalicia a favor de la esposa
13-05-2021 - Reconocida una incapacidad absoluta a una trabajadora de 45 años al entender que las dolencias reconocidas le imposibilitan para cualquier profesión
04-05-2021 - Durante la baja por incapacidad temporal no se devengan pagas extraordinarias ni vacaciones
02-04-2021